Translate

Mostrando entradas con la etiqueta bolleria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolleria. Mostrar todas las entradas

17 de diciembre de 2012

MAGDALENAS ESPONJOSAS


Son unas magdalenas súper esponjosas y muy ricas.
Ingredientes:
  • 7 huevos
  • 475 grs. de azúcar  
  • 450 grs. de aceite de girasol  
  • 500 grs. de harina  
  • 2 sobres de levadura Royal
  • 1 sobre de azúcar vainillada
  • 1 naranja con su piel
  • Canela
  • Una pizca de sal
  • Moldes para magdalenas  
Elaboración:
Poner en el vaso el azúcar, la naranja en rodajas (para ver sí tiene semillas) y los huevos. Cerrar y programar 3 minutos a temperatura 37º, velocidad 5, de esta manera las magdalenas saldrán más esponjosas.
A continuación añadir el aceite, el azúcar vainillada y la canela, como una puntita de cucharilla y mezclar todo en velocidad 6 durante unos segundos. Una vez mezclado, incorporar la harina, la levadura y la sal y mezclar todo a velocidad 6 durante 15 segundos. 
Terminar de envolver con la espátula. ( esto se hace para que la masa no pierda el aire que ha cogido con los huevos )
Llenar con la mezcla en los moldes hasta que les falte un dedo aproximadamente para completar. ( yo lo hago ayudándome de dos cucharas para no manchar mucho ). Una vez llenos, echarle azúcar por encima.
Precalentar el horno a 250º y cuando vayamos a meterlas bajarlo a 210º (calor arriba y abajo). Mantenerlas durante 20-30 minutos. ( Con esta temperatura, salen muy pomposas pero dependerá de cada horno el cocerlas a más o menos grados y el tenerlas más o menos tiempo, ya sabéis, que salgan más bonitas o menos será por el horno )
Notas:
No abrir el horno hasta que no estén cocidas por que se os pueden bajar. 

13 de diciembre de 2012

MIS DONUTS CASEROS















Ingredientes masa
450 grs. Harina
230 ml. leche 
Levadura instantánea de panadero un sobre de 7 grs. o 20gr de levadura de panadero fresca.
5 grs. sal
50 gr de azúcar invertido 
50 grs. Manteca de cerdo, o mantequilla, ablandada
1 huevo
La corteza de una naranja, sin nada blanco.
10 vainas de cardomomo
Para la glasa:
2 cucharadas de mantequilla
3 cucharadas de agua
6-8 cucharadas de azúcar glas

Elaboración
Abrir las vainas y poner esas bolitas negras en el vaso junto la piel de naranja, la harina y la sal y triturar bien en vel máxima, unos 30 seg para que todo esté bien fino. Reservar.
Sin lavar el vaso echar la leche, la mantequilla y el azúcar invertido y templar 3 min, 37ºC, vel 1. Añadir la levadura, mezclar 10 seg en vel 6. Agregar ahora el huevo y otros 10 seg, vel 6.
Mezclaremos ahora con lo reservado anteriormente (cardamomo + piel + harina + sal) 30 seg en vel 6. Amasar 2 min en vel espiga. 
Tapar el vaso con una toalla o similar y dejar reposar 1 hora y media. Sacar la bola del vaso, estirar con el rodillo y cortar  con un cortapastas le daremos la forma exterior y con un tapón o algo similar cortaremos el círculo central. Los recortes que nos quedan se vuelven a amasar, se estiran con rodillo de nuevo y se vuelven a cortar.

Precalentar el horno a 40-50ºC , apagarlo y meter los Donuts hasta que suban el doble o el triple de su volumen inicial (cuidado porque si los dejáis mucho tiempo se pueden volver a bajar, en unos 15-30 min pueden estar ya listos, estar atentos), aprovechando el calorcillo del horno. Si tenéis más tiempo, los podéis dejar levar en el horno con la puerta cerrada pero sin nada de calor, a temperatura ambiente, en este caso puede que necesiten 1 hora o más.

Preparamos la glasa: 
derretir la mantequilla en el microondas en un bol, añadir el azúcar glas y mezclar hasta que se unifique bien. Agregar el agua y seguir mezclando. Ir añadiendo azúcar glas hasta conseguir la textura deseada

Freír en abundante aceite de girasol, que no esté muy caliente,  ya que se hacen enseguida y no tienen que coger mucho color para que la corteza no esté demasiado crujiente.
Es en este momento y en caliente es cuando hay que untarlos con la glasa. Lo haremos con la ayuda de un pincel, empaparemos bien, con bastante glasa para que la absorba.
Una vez fríos, recién hechos, con glasa y todo, los podemos congelar para ir sacándolos y comerlos como recién hechos. Los envolveremos en film y los metemos al congelador.